top of page
Cine
Purity
Un restaurant de una sola mesa en absoluto contacto con la naturaleza: el fuego, la tierra y el mar. El retrato de la vida privada de joven cocinero y artista que decide dejar atrás la gran ciudad para vivir bajo sus propias reglas. La belleza como dogma, el placer de los sentidos, y la búsqueda implacable de algo que nunca llega, a través de los ojos de Juan Peralta Ramos. Tan rebelde como ilustre, -y como la cocina misma-, tan físico como espiritual en la utópica persecución de la pureza.
TV

House of Chef
Como una suerte de compendio de todas las producciones realizadas para distintos segmentos y contenidos propios, y producción específica para este formato, HoC, La Serie, compila y genera un mapa imaginario de todo y todos los personajes mas relevantes de la región a nivel gastronómico, pero también con ilustres figuras agregadas a este mapa como Mauro Colagreco, cuyo restaurant llegó al N.1 del mundo desde Francia o Massimo Botura, quien recibiera el mismo galardon años antes con su restaurant en Módena, Italia. Conducción: Fernando Trocca.

La liga de cocineros judíos
Cuatro cocineros, un argentino, dos colombianos y un mexicano se juntan para celebrar sus carreras, su amistad y sus raíces a través de una serie de cenas que nos llevaran a disfrutar platos e historias de vida. Nos llevarán también a sus familias, y su manera de ver la cocina hoy, con su vértigo y desafíos profesionales, pero también a través de una memoria emotiva, la de la cocina judía, en su hasta ahora no tan difundida presencia en Latinoamérica.

Algo de mi
Luego de haber estado varios meses de gira, ¡Deborah ya está de vuelta en casa! Primeramente, repasamos los shows de verano que dio con su banda. Luego, paseamos con ella por las calles de Mar del Plata —una de las ciudades que conformaron su tour musical—, fuimos con ella al mercado, donde consiguió todo lo necesario para preparar sabrosos platos con frutos de mar, y, por último, compartimos la intimidad de su atmósfera hogareña donde ella cocinó y dispuso una sugerente cena para dos.

Fuego, placeres terrenales
“Fuego, placeres terrenales” muestra el vinculo de las celebridades con la comida y la cocina mediante entrevistas, notas de actualidad, secciones para conocer chefs, consejos y recetas de una manera fresca y divertida.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.

House of Chef
Como una suerte de compendio de todas las producciones realizadas para distintos segmentos y contenidos propios, y producción específica para este formato, HoC, La Serie, compila y genera un mapa imaginario de todo y todos los personajes mas relevantes de la región a nivel gastronómico, pero también con ilustres figuras agregadas a este mapa como Mauro Colagreco, cuyo restaurant llegó al N.1 del mundo desde Francia o Massimo Botura, quien recibiera el mismo galardon años antes con su restaurant en Módena, Italia. Conducción: Fernando Trocca.

La liga de cocineros judíos
Cuatro cocineros, un argentino, dos colombianos y un mexicano se juntan para celebrar sus carreras, su amistad y sus raíces a través de una serie de cenas que nos llevaran a disfrutar platos e historias de vida. Nos llevarán también a sus familias, y su manera de ver la cocina hoy, con su vértigo y desafíos profesionales, pero también a través de una memoria emotiva, la de la cocina judía, en su hasta ahora no tan difundida presencia en Latinoamérica.

Algo de mi
Luego de haber estado varios meses de gira, ¡Deborah ya está de vuelta en casa! Primeramente, repasamos los shows de verano que dio con su banda. Luego, paseamos con ella por las calles de Mar del Plata —una de las ciudades que conformaron su tour musical—, fuimos con ella al mercado, donde consiguió todo lo necesario para preparar sabrosos platos con frutos de mar, y, por último, compartimos la intimidad de su atmósfera hogareña donde ella cocinó y dispuso una sugerente cena para dos.

Fuego, placeres terrenales
“Fuego, placeres terrenales” muestra el vinculo de las celebridades con la comida y la cocina mediante entrevistas, notas de actualidad, secciones para conocer chefs, consejos y recetas de una manera fresca y divertida.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.

House of Chef
Como una suerte de compendio de todas las producciones realizadas para distintos segmentos y contenidos propios, y producción específica para este formato, HoC, La Serie, compila y genera un mapa imaginario de todo y todos los personajes mas relevantes de la región a nivel gastronómico, pero también con ilustres figuras agregadas a este mapa como Mauro Colagreco, cuyo restaurant llegó al N.1 del mundo desde Francia o Massimo Botura, quien recibiera el mismo galardon años antes con su restaurant en Módena, Italia. Conducción: Fernando Trocca.

La liga de cocineros judíos
Cuatro cocineros, un argentino, dos colombianos y un mexicano se juntan para celebrar sus carreras, su amistad y sus raíces a través de una serie de cenas que nos llevaran a disfrutar platos e historias de vida. Nos llevarán también a sus familias, y su manera de ver la cocina hoy, con su vértigo y desafíos profesionales, pero también a través de una memoria emotiva, la de la cocina judía, en su hasta ahora no tan difundida presencia en Latinoamérica.

Algo de mi
Luego de haber estado varios meses de gira, ¡Deborah ya está de vuelta en casa! Primeramente, repasamos los shows de verano que dio con su banda. Luego, paseamos con ella por las calles de Mar del Plata —una de las ciudades que conformaron su tour musical—, fuimos con ella al mercado, donde consiguió todo lo necesario para preparar sabrosos platos con frutos de mar, y, por último, compartimos la intimidad de su atmósfera hogareña donde ella cocinó y dispuso una sugerente cena para dos.

Fuego, placeres terrenales
“Fuego, placeres terrenales” muestra el vinculo de las celebridades con la comida y la cocina mediante entrevistas, notas de actualidad, secciones para conocer chefs, consejos y recetas de una manera fresca y divertida.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.

House of Chef
Como una suerte de compendio de todas las producciones realizadas para distintos segmentos y contenidos propios, y producción específica para este formato, HoC, La Serie, compila y genera un mapa imaginario de todo y todos los personajes mas relevantes de la región a nivel gastronómico, pero también con ilustres figuras agregadas a este mapa como Mauro Colagreco, cuyo restaurant llegó al N.1 del mundo desde Francia o Massimo Botura, quien recibiera el mismo galardon años antes con su restaurant en Módena, Italia. Conducción: Fernando Trocca.

La liga de cocineros judíos
Cuatro cocineros, un argentino, dos colombianos y un mexicano se juntan para celebrar sus carreras, su amistad y sus raíces a través de una serie de cenas que nos llevaran a disfrutar platos e historias de vida. Nos llevarán también a sus familias, y su manera de ver la cocina hoy, con su vértigo y desafíos profesionales, pero también a través de una memoria emotiva, la de la cocina judía, en su hasta ahora no tan difundida presencia en Latinoamérica.

Algo de mi
Luego de haber estado varios meses de gira, ¡Deborah ya está de vuelta en casa! Primeramente, repasamos los shows de verano que dio con su banda. Luego, paseamos con ella por las calles de Mar del Plata —una de las ciudades que conformaron su tour musical—, fuimos con ella al mercado, donde consiguió todo lo necesario para preparar sabrosos platos con frutos de mar, y, por último, compartimos la intimidad de su atmósfera hogareña donde ella cocinó y dispuso una sugerente cena para dos.

Fuego, placeres terrenales
“Fuego, placeres terrenales” muestra el vinculo de las celebridades con la comida y la cocina mediante entrevistas, notas de actualidad, secciones para conocer chefs, consejos y recetas de una manera fresca y divertida.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.

House of Chef
Como una suerte de compendio de todas las producciones realizadas para distintos segmentos y contenidos propios, y producción específica para este formato, HoC, La Serie, compila y genera un mapa imaginario de todo y todos los personajes mas relevantes de la región a nivel gastronómico, pero también con ilustres figuras agregadas a este mapa como Mauro Colagreco, cuyo restaurant llegó al N.1 del mundo desde Francia o Massimo Botura, quien recibiera el mismo galardon años antes con su restaurant en Módena, Italia. Conducción: Fernando Trocca.

La liga de cocineros judíos
Cuatro cocineros, un argentino, dos colombianos y un mexicano se juntan para celebrar sus carreras, su amistad y sus raíces a través de una serie de cenas que nos llevaran a disfrutar platos e historias de vida. Nos llevarán también a sus familias, y su manera de ver la cocina hoy, con su vértigo y desafíos profesionales, pero también a través de una memoria emotiva, la de la cocina judía, en su hasta ahora no tan difundida presencia en Latinoamérica.

Algo de mi
Luego de haber estado varios meses de gira, ¡Deborah ya está de vuelta en casa! Primeramente, repasamos los shows de verano que dio con su banda. Luego, paseamos con ella por las calles de Mar del Plata —una de las ciudades que conformaron su tour musical—, fuimos con ella al mercado, donde consiguió todo lo necesario para preparar sabrosos platos con frutos de mar, y, por último, compartimos la intimidad de su atmósfera hogareña donde ella cocinó y dispuso una sugerente cena para dos.

Fuego, placeres terrenales
“Fuego, placeres terrenales” muestra el vinculo de las celebridades con la comida y la cocina mediante entrevistas, notas de actualidad, secciones para conocer chefs, consejos y recetas de una manera fresca y divertida.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.

House of Chef
Como una suerte de compendio de todas las producciones realizadas para distintos segmentos y contenidos propios, y producción específica para este formato, HoC, La Serie, compila y genera un mapa imaginario de todo y todos los personajes mas relevantes de la región a nivel gastronómico, pero también con ilustres figuras agregadas a este mapa como Mauro Colagreco, cuyo restaurant llegó al N.1 del mundo desde Francia o Massimo Botura, quien recibiera el mismo galardon años antes con su restaurant en Módena, Italia. Conducción: Fernando Trocca.

La liga de cocineros judíos
Cuatro cocineros, un argentino, dos colombianos y un mexicano se juntan para celebrar sus carreras, su amistad y sus raíces a través de una serie de cenas que nos llevaran a disfrutar platos e historias de vida. Nos llevarán también a sus familias, y su manera de ver la cocina hoy, con su vértigo y desafíos profesionales, pero también a través de una memoria emotiva, la de la cocina judía, en su hasta ahora no tan difundida presencia en Latinoamérica.

Algo de mi
Luego de haber estado varios meses de gira, ¡Deborah ya está de vuelta en casa! Primeramente, repasamos los shows de verano que dio con su banda. Luego, paseamos con ella por las calles de Mar del Plata —una de las ciudades que conformaron su tour musical—, fuimos con ella al mercado, donde consiguió todo lo necesario para preparar sabrosos platos con frutos de mar, y, por último, compartimos la intimidad de su atmósfera hogareña donde ella cocinó y dispuso una sugerente cena para dos.

Fuego, placeres terrenales
“Fuego, placeres terrenales” muestra el vinculo de las celebridades con la comida y la cocina mediante entrevistas, notas de actualidad, secciones para conocer chefs, consejos y recetas de una manera fresca y divertida.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.

House of Chef
Como una suerte de compendio de todas las producciones realizadas para distintos segmentos y contenidos propios, y producción específica para este formato, HoC, La Serie, compila y genera un mapa imaginario de todo y todos los personajes mas relevantes de la región a nivel gastronómico, pero también con ilustres figuras agregadas a este mapa como Mauro Colagreco, cuyo restaurant llegó al N.1 del mundo desde Francia o Massimo Botura, quien recibiera el mismo galardon años antes con su restaurant en Módena, Italia. Conducción: Fernando Trocca.

La liga de cocineros judíos
Cuatro cocineros, un argentino, dos colombianos y un mexicano se juntan para celebrar sus carreras, su amistad y sus raíces a través de una serie de cenas que nos llevaran a disfrutar platos e historias de vida. Nos llevarán también a sus familias, y su manera de ver la cocina hoy, con su vértigo y desafíos profesionales, pero también a través de una memoria emotiva, la de la cocina judía, en su hasta ahora no tan difundida presencia en Latinoamérica.

Algo de mi
Luego de haber estado varios meses de gira, ¡Deborah ya está de vuelta en casa! Primeramente, repasamos los shows de verano que dio con su banda. Luego, paseamos con ella por las calles de Mar del Plata —una de las ciudades que conformaron su tour musical—, fuimos con ella al mercado, donde consiguió todo lo necesario para preparar sabrosos platos con frutos de mar, y, por último, compartimos la intimidad de su atmósfera hogareña donde ella cocinó y dispuso una sugerente cena para dos.

Fuego, placeres terrenales
“Fuego, placeres terrenales” muestra el vinculo de las celebridades con la comida y la cocina mediante entrevistas, notas de actualidad, secciones para conocer chefs, consejos y recetas de una manera fresca y divertida.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.

House of Chef
Como una suerte de compendio de todas las producciones realizadas para distintos segmentos y contenidos propios, y producción específica para este formato, HoC, La Serie, compila y genera un mapa imaginario de todo y todos los personajes mas relevantes de la región a nivel gastronómico, pero también con ilustres figuras agregadas a este mapa como Mauro Colagreco, cuyo restaurant llegó al N.1 del mundo desde Francia o Massimo Botura, quien recibiera el mismo galardon años antes con su restaurant en Módena, Italia. Conducción: Fernando Trocca.

La liga de cocineros judíos
Cuatro cocineros, un argentino, dos colombianos y un mexicano se juntan para celebrar sus carreras, su amistad y sus raíces a través de una serie de cenas que nos llevaran a disfrutar platos e historias de vida. Nos llevarán también a sus familias, y su manera de ver la cocina hoy, con su vértigo y desafíos profesionales, pero también a través de una memoria emotiva, la de la cocina judía, en su hasta ahora no tan difundida presencia en Latinoamérica.

Algo de mi
Luego de haber estado varios meses de gira, ¡Deborah ya está de vuelta en casa! Primeramente, repasamos los shows de verano que dio con su banda. Luego, paseamos con ella por las calles de Mar del Plata —una de las ciudades que conformaron su tour musical—, fuimos con ella al mercado, donde consiguió todo lo necesario para preparar sabrosos platos con frutos de mar, y, por último, compartimos la intimidad de su atmósfera hogareña donde ella cocinó y dispuso una sugerente cena para dos.

Fuego, placeres terrenales
“Fuego, placeres terrenales” muestra el vinculo de las celebridades con la comida y la cocina mediante entrevistas, notas de actualidad, secciones para conocer chefs, consejos y recetas de una manera fresca y divertida.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.
Una figura del espectáculo acompaña a la conductora con la excusa de compartir un momento vinculado a la gastronomía. Esta sección es el puntapié inicial del programa, sorprendiendo al famoso en alguna actividad cotidiana que será interrumpida por el llamado de Deborah que lo invita a esta travesía, basada en una simple consigna: compartir un plato que lo identifica.
Juntos irán en busca de los productos, visitando los más variados mercados y poniendo manos a la obra en la placentera actividad que es cocinar. También conoceremos a la persona que enciende la memoria emotiva de nuestro invitado, responsable de que esa sea su receta preferida ofreciendo una gran historia detrás de un plato.
bottom of page